Página multilingual - Multi language page
German Italian Portuguese Arabic Chinese Japanese Korean French Russian ... and many more

Translate this page in your language, select it here below ---------------v
Traduce esta página a tu idioma, selecciónalo aquí abajo -------v

viernes, 14 de septiembre de 2018

Textual description of firstImageUrl

El Marq de expone las piezas de toros de la Edad del Bronce halladas en Callosa

El Museo Arqueológico Provincial de Alicante (Marq) expone por primera vez las figurillas de toros de la Edad del Bronce halladas en el yacimiento callosino de Laderas del Castillo, con más de 3.500 años de antigüedad.

La muestra se completa con dos elementos similares procedentes del enclave arqueológico de El Argar, en Almería, descubiertos hace 150 años y custodiados en los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica.

El diputado de Cultura y Educación, César Augusto Asencio, ha inaugurado hoy esta exposición en la gran sala de acceso a las instalaciones, junto al alcalde de Callosa de Segura, Francisco José Maciá; el director de Exposiciones y Difusión del Marq, Jorge Soler; el director gerente de la Fundación CV Marq, José Alberto Cortés, y el comisario de la muestra, Juan Antonio López Padilla.


Esta propuesta cultura se ha organizado bajo el título "Los Toros de El Argar. Figurillas de arcilla de la Edad de Bronce", según un comunicado de la Diputación de Alicante.
"El conjunto que hemos agrupado en Alicante supone un tercio de las figuras de esta tipología que existen en toda España y tres de ellas se han localizado gracias a la campaña de excavaciones del Marq, por lo que para la Diputación es un orgullo acercar esta singular muestra a los ciudadanos", ha explicado Asencio.

En 2013, durante la campaña de excavaciones llevada a cabo por el Marq, en colaboración con el Ayuntamiento callosino, se localizaron estas figurillas. Tras arduos trabajos de restauración llevados a cabo por los técnicos del Marq, se reveló que una de ellas es la más grande encontrada hasta la fecha, destaca la nota de prensa.

Los expertos centran ahora el debate en determinar qué papel desempeñaban estas pequeñas esculturas de barro: si se trataba de juguetes infantiles o de pequeños ídolos con contenido ritual.
A finales del siglo XIX, los ingenieros y arqueólogos belgas Henri y Louis Siret localizaron en Almería las primeras piezas de arcilla que representaban figuras bovinas y se relacionaban con la cultura argárica, desarrollada en las tierras del sudeste de la Península Ibérica entre 2.200 y 1.500 a.C. EFE

Fuente: lavanguardia.com | 12 de septiembre de 2015


Atribución de la publicación original:


De: Historia y Arqueología
Publicación: http://www.historiayarqueologia.com/2018/09/el-marq-de-expone-las-piezas-de-toros.html
Autor/Editor: El Diario de Aníbal
URL: http://www.historiayarqueologia.com/
Términos de búsqueda: Arqueologos, Curiosidades, Asombroso, Ciencia, Impresionante
Fecha: September 14, 2018 at 02:30PM

Haz clic en la foto de abajo para ver otro de mis Blogs.
Encontraras mas publicaciones interesantes.

Entretenimiento y diversiones



Visita mis Blogs:

El Mundo de las Princesas Muñecas y Peluches: http://mi-barbie.blogspot.com/?m=0, Entretenimientos y diversiones: http://entretenimientos-diversiones.blogspot.com/?m=0, Sucesos histórias y documentales: http://sucesos-historias-documentales.blogspot.com/?m=0, Humor Mascotas y Diversiones: http://humor-mascotas-diversiones.blogspot.com/?m=0, Curiosidades y Entretenimientos: http://curiosidades-entretenimientos.blogspot.com/?m=0, Competencias y deportes: http://competencias-deportes.blogspot.com/?m=0, Paisajes imagenes y lugares interesante: http://paisajes-imagenes-lugares.blogspot.com/?m=0


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas populares (Últimos 30 días)

También te puede gustar

Mi lista de Blogs